El régimen de terror ha caído, la amenaza terrorista ha sido conjurada. El “eje del mal”empieza a cojear y el terrorismo internacional pierde uno de sus mayores apoyos. El mundo es más seguro.
Tras un paseo triunfal del ejército USA/GB comienza la ocupación, creían que el pueblo les recibiría en las calles con banderitas americanas y que sería como liberar Francia en el 44.
Se trata de limpiar el país y las instituciones de la influencia del antiguo régimen e instaurar una democracia. Se “occidentalizarán”los órganos representativos y se fomentará la participación del pueblo.
El conflicto de oriente medio comenzará a solucionarse, la estabilidad llegará a la zona y la comercialización de petróleo de forma segura hará contener los precios.
No se han encontrado armas de destrucción masiva, pero se ha liberado al pueblo iraquí del miedo y opresión que reinaba con mano de hierro desde hace décadas y que ha devuelto el país a la edad media.
Se Convocan elecciones libres, bien acogidas por la población, dando lugar a un gobierno de concentración. Todas las etnias tienen representación. Se entierran las afrentas étnicas del antiguo régimen. La nave empezará a navegar con un firme impulso.
Con esto las sociedad Iraquí, liberada de la opresión y lanzada a la prosperidad, dejará hacer mientras USA apadrina el país, controla la economía y pone sus manos sobre el control de un importante bastión en el centro del avispero a la vez que se asegura su abastecimiento de petróleo siendo el principal cliente y a la vez parte del negocio.
TODO VA A SER COSER Y CANTAR…
La Realidad
Pues va a ser que no…
La administración interina gobernada por Paul Bremen es tomada como una intervención invasora, las elecciones dejan un panorama poco halagí¼eño sobre la formación de un gobierno estable, lo que hace dudar de si un sistema democrático a lo occidental puede ser metido con calzador sin una transición natural sino impuesta.
El estado Iraquí, laico a la fuerza pero bajo control, cae en manos de corrientes radícales que aprovechan la invasión para proclamar la guerra santa contra las tropas consideradas enemigas y buscan la hegemonía del islamismo más radical.
La reconstrucción del país, otrora atractiva para empresas inversoras que esperan grandes beneficios, se convierte en un infierno y en una fuente constante de secuestros, asesinatos y pérdida de capitales dada la imposibilidad de explotar los resultados.
Los señores de la guerra intentan sacar tajada manipulando a las diferentes facciones dentro del propio gobierno formado tras las elecciones y alientan la venganza étnica.
El estado de guerra civil es un hecho tras la imposibilidad de los ocupantes de controlar las guerrillas que se multiplican y que juegan a dos bandas: Uno contra todos y todos contra las Tropas USA.
La ejecución de los altos cargo del antiguo régimen no aplaca los ánimos, al contrario.
El gobierno no prospera, las instituciones están paralizadas, y Múqtada al Sáder retira a sus partidarios del gobierno, lo que sume a la débil democracia Iraquí en un túnel sin salida.
La población civil pasa muchas más penurias que en tiempos de Sadam y del embargo,
las matanzas y atentados suicidas se multiplican causando a diario cientos de víctimas. Sunníes y Chiíes golpean a la comunidad contraria. Nadie da su brazo a torcer y la única ley válida es la del Talión.
Las bajas Ocupantes superan las 3.000, las de la población civil se estiman en más de 600.000.
El último plan de seguridad propuesto por los jefes militares, el refuerzo con 20.000 tropas más, es un fracaso y se llega a atentar dentro de la propia “zona verdeâ€.
La crisis llega al senado americano donde la nueva mayoría demócrata niega la asignación de nuevos fondos y exige un calendario de retirada.
Se habla de sacar las tropas USA (160.000) para el 2008.
Los cuerpos de seguridad y el ejército Iraquí solo controla 4 de las 18 provincias del país.
Todos los días hay atentados. Hoy sin ir más lejos 190 muertos causados por suicidas.
La caldera de oriente medio no baja de presión. El Conflicto eterno Árabe-Israelí no tiene pinta de mejorar y se abre un nuevo frente con Irán a causa de su programa nuclear, aparentemente civil, y que no ofrece garantías.
Los USA no puede seguir con esta sangría de vidas y de fondos en un pozo sin fondo. Se dio cuenta hace mucho de que la posguerra ha sido mal planificada, pero ahora no pueden salir corriendo y abandonar a los iraquíes a su suerte. Las corrientes más radicales se apoderarán del país tal y como lo hicieron los talibanes en Afganistán tras la retirada de la URSS y la guerra civil se extenderá hasta que no quede piedra sobre piedra.
O se deja un gobierno estable y unas fuerzas de seguridad poderosas o el país se autodestruirá. Y la única manera de conseguir un gobierno fuerte el que todas las facciones cedan en su radicalismo y todos tengan un horizonte común, cosa que es imposible hoy en día.
Que soluciones se pueden aportar

Cual es la salida menos traumática al conflicto

En qué estado quedará Irak en un futuro a medio plazo

En qué se han confundido los halcones USA
