¿Sabíais que los indígenas americanos lucharon en buena parte de las guerras de Estados Unidos? ¿Sabíais de echo que solo en la Segunda Guerra Mundial, los estadounidenses desplegaron en el Pacífico, África y Europa a un número estimado de 350.000 Indios Americanos?. Los Indios Americanos se enorgullecen de haber sido una de las etnias con mayor tasa de reclutamiento voluntario durante la gran guerra, tanto es así que se estima que algunas tribus dieron al 70 por ciento de sus hombres, mientras 65.000 mujeres se alistaron para trabajar en la industria norteamericana. Hemos replicado tanto la falacia del exterminio indígena en Estados Unidos por culpa de la Leyenda Negra Estadounidense (no hablo de desigualdades, de discriminación, de negligencia criminal del gobierno en la gestión de las reservas etc), que nos hemos olvidado de la enorme cantidad de indígenas que aún forman parte de esta sociedad, y que también se han sacrificado en las diversas guerras.

Realmente llama bastante la atención el grado variable de respeto existente en Estados Unidos hacia las tribus, y no me malinterpreten, gilipollas hay en todos los países, pero si se respira cierto grado de respeto y admiración generalizado por la identidad nativo-americana en Estados Unidos, de echo forma parte insoldable del alma estadounidense. Durante la Segunda Guerra Mundial hubo soldados que se rapaban el pelo a lo mohicano, que lanzaban gritos de guerra indios, y que pintaban frases alegóricas a las tribus en sus armas y vehículos. A día de hoy en Estados Unidos existen cerca de 6.7 millones de nativos americanos censados, y aunque merecen un mayor reconocimiento, y se debería de purgar ciertas carencias que sufren algunas de dichas tribus en américa, o combatir la creciente discriminación producto del auge del populismo en el país, si me gustaría romper una lanza, y una mejor dicho en su honor por haber participado de forma destacada en la WW1 y WW2.

Y que conste que gilipollas hay en todos lados, pero también hay gente que sabe respetar, y que lucha por reivindicar a las culturas pre-colombinas de norteamerica...en estos dos vídeos se observan las dos caras de la sociedad estadounidense, la que margina y protege, la que olvida y reivindica, la que desprecia y aprecia;
Fuente;
https://www.nlm.nih.gov/nativevoices/timeline/461.html